Lunes 23 de junio
… despojémonos de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos enreda… (v. 1 rva- 2015).
La escritura de hoy: Hebreos 12:1-3
Las enredaderas de sandías habían invadido mi jardín. Cruzaron el sendero de piedra, treparon la cerca, y lo peor de todo, trataron de ahogar mis plantas de verduras favoritas. Sabía que la huerta no duraría si no hacía algo. Entonces, una tarde empecé a desenredar los zarcillos de los tallos y las hojas. Cuando volvían a crecer, seguía quitándolos, hasta que finalmente las plantas produjeron tomates regordetes y pimientos brillosos.
Pecados como la codicia, la lujuria y el odio pueden invadir nuestras vidas como esas enredaderas. Si no hacemos algo, la semilla de un mal pensamiento puede crecer hasta controlar nuestros deseos y acciones, como un «pecado que tan fácilmente nos enreda» (Hebreos 12:1 rva-2015) e impide que crezcamos espiritualmente.
El escritor de Hebreos nos alienta a «[despojarnos] de todo peso» (v. 1) para que podamos «[correr] con paciencia la carrera que tenemos por delante». Liberarse requiere admitir que necesitamos ayuda para manejar el pecado. Esto puede ser difícil si no estamos convencidos de que es algo grave.
Cuando reconocemos el problema, Jesús acepta nuestra confesión y nos perdona enseguida ( 1 Juan 1:9). Puede mostrarnos cómo cambiar nuestra conducta, y mediante el poder del Espíritu Santo, nos ayuda a liberarnos de la esclavitud que nos impide crecer.
Reflexiona y ora
¿Qué pecado tiene el poder de hacerte caer repetidamente? ¿Cómo quiere Dios que abordes ese problema?
Dios, ayúdame a cambiar.
Martes 24 de junio
Y yo mismo recogeré el remanente de mis ovejas […], y las haré volver a sus moradas; y crecerán y se multiplicarán (v. 3).
La escritura de hoy: Jeremías 23:1-8
Bajo los escarpados arrecifes de Brora, en Escocia, una oveja necesitaba que la rescataran. Atrapada en un valle rodeado de rocas empinadas por un lado y el vasto mar por el otro, había estado sola durante dos años. A pesar de varios intentos de rescatarla, nadie pudo, hasta que un granjero llamado Cammy Wilson y tres amigos lo lograron mediante una riesgosa misión de rescate. Usando un cabestrante y mucha valentía, descendieron casi 250 metros para sacarla de su aprieto.
El decidido y empático granjero y su equipo reflejan la compasión de nuestro Padre amoroso descrita en Jeremías 23:1-3. El profeta denunció que los líderes pecaminosos de Judá eran pastores que destruían y dispersaban las ovejas del rebaño de Dios (v. 1). Dios les declaró que, debido a la forma despiadada en que trataban a su pueblo indefenso, los castigaría (v. 2). Vio el aprieto de su rebaño disperso y se preocupó profundamente. No solo Dios se preocupó, sino que también dijo que, con amor, los recogería de sus exilios y los traería de vuelta a un lugar de seguridad y abundancia (v. 3).
Cuando nos sentimos perdidos, atrapados o aislados, nuestro Padre celestial ve nuestro aprieto y no nos dejará abandonados. Busca activamente rescatarnos y restaurarnos.
De: Marvin Williams
Reflexiona y ora
¿Cómo estás espiritualmente aislado y atrapado? ¿Cómo te alienta saber que Dios ve tus aprietos?
Padre celestial, gracias por ser mi buen Pastor.
Miércoles 25 de junio
… Ciertamente el Dios vuestro es […] el que revela los misterios, pues pudiste revelar este misterio (v. 47).
La escritura de hoy: Daniel 2:1-5, 13-19
Cientos de invitados llenaban el salón dorado para celebrar el 50.° aniversario de una organización sin fines de lucro y honrar a quienes lo habían hecho posible; especialmente a los que habían participado durante décadas. Un miembro fundador compartió agradecido cómo, aunque hubo miles de horas de voluntariado, millones de dólares de donaciones y un gran esfuerzo humano, no habrían triunfado sin Dios, porque Él había provisto todo.
Daniel entendía la importancia de atribuir los generosos regalos a Dios. Cuando el rey Nabucodonosor tuvo un sueño sobre el futuro, llamó a todos los sabios para que se lo dijeran e interpretaran, pero desesperados protestaron que nadie podía hacer lo que pedía; se requeriría un poder sobrenatural ( Daniel 2:10-11). Daniel coincidió: «El misterio que el rey demanda, ni sabios, ni astrólogos, ni magos ni adivinos lo pueden revelar al rey. Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios» (vv. 27-28). Con fe, le pidió a Dios que se lo revelara. Cuando su oración fue respondida, Daniel fue humilde y presto para atribuir la interpretación, no a su sabiduría, sino a su gran Dios (vv. 30, 35).
Está bien celebrar los logros, pero también debemos dar gloria a Dios. Las cosas meritorias de nuestra vida pueden rastrearse en definitiva hasta Él.
De: Karen Pimpo
Reflexiona y ora
¿Dónde has notado la provisión de Dios últimamente? ¿Por qué es a veces difícil reconocer su obra?
Dios, gracias por ser el Dador de todo lo bueno.
Jueves 26 de junio
[Jesús] les dijo: […] para esto he venido (v. 38).
La escritura de hoy: Marcos 1:35-39
«¿Podemos invitarlo a ser el orador principal en nuestra conferencia nacional de liderazgo de iglesias?», decía la invitación de la renombrada organización. Después de leerla, José respondió: «Por favor, permítanme orar primero». Más tarde, cuando rechazó el ofrecimiento, le dijo a un amigo: «Sabía que Dios me estaba llamando a un trabajo editorial en un proyecto misionero, y ese compromiso me quitaría tiempo y energía. Dije que no para poder hacer lo que Dios quiere que haga».
Lo que Dios quiere que haga: esta era la prioridad de José y lo que determinó su decisión. Jesús también hizo del propósito de Dios su prioridad. Después de sanar a muchos en Capernaum, fue a un lugar solitario a orar ( Marcos 1:32-35). Los discípulos fueron y dijeron: «Todos te buscan» (v. 37). Sin embargo, Cristo no permitió que la urgencia o la repentina popularidad determinaran qué haría a continuación. «Vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido», dijo (v. 38). Jesús llevó a cabo su prioridad.
¿Cómo conocemos el propósito de Dios para nosotros? Podemos preguntarle en oración, ser guiados por la sabiduría de las Escrituras y buscar consejo de personas que siguen sus caminos. Pasemos nuestra vida haciendo lo que Dios quiere que hagamos.
De: Karen Huang
Reflexiona y ora
¿Cómo puedes pedirle intencionalmente a Dios que te guíe? ¿Cómo has visto a Dios ayudándote a poner en práctica su propósito?
Dios, muéstrame qué quieres que haga.
Viernes 27 de junio
Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas… (v. 15)
La escritura de hoy: Cantar de los cantares 2:8-15
«Son las zorras pequeñas las que destruyen la viña», solía decir mi abuela. Luego, mi mamá repetía lo mismo. Y ahora yo se lo digo a mis hijos. ¿Pero qué significa cuidarse de las «zorras pequeñas»?
Después de plantar vides, puede llevar varios años hasta que den fruto. Requieren mucha paciencia, cuidado, riego, poda y protección. Los zorros —incluso los pequeños— pueden causar daños importantes al destruir las raíces, comer las uvas o masticar el tallo.
En la poética historia de amor del Cantar de los cantares, Salomón advierte: «Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas» (2:15). Algunos eruditos creen que alude a aparentes problemas o comportamientos que podían amenazar la relación de los jóvenes si no se controlaban.
También en nuestro andar espiritual, cosas pequeñas como la amargura ( Hebreos 12:15), las palabras corrompidas ( Efesios 4:29) o incluso la influencia perjudicial de otros ( 1 Corintios 15:33) pueden deslizarse imperceptiblemente en nuestra vida.
Mi abuela entendía esto, y su sabiduría habló muchísimo a sus nietos. Al pasar tiempo en oración y lectura de las Escrituras, el Espíritu nos ayuda a «cazar las zorras pequeñas»: tentaciones o hábitos que podrían destruir nuestra relación con otros y nuestro andar con Dios.
De: Brent Hackett
Reflexiona y ora
¿Qué cosas pequeñas necesitas cazar antes de que te dañen? ¿Cómo puedes advertir a otros de estar alertas de las «zorras pequeñas»?
Padre, ayúdame a estar alerta.
Sábado 28 de junio
… Pablo se molestó mucho y, finalmente, se dio vuelta y le dijo a ese espíritu: «¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que salgas de ella!»… (v. 18 rvc).
La escritura de hoy: Hechos 16:16-24
Manuel llegaba tarde a la iglesia y estaba atascado en un semáforo en rojo. Mientras esperaba impaciente, su hija vio a una mujer varada que trataba de reparar un neumático. «Papá, tú eres bueno cambiando neumáticos —dijo—. ¿La vas a ayudar?». Manuel ahora iba a llegar muy tarde, pero sabía que eso era una asignación divina. Se detuvo para ayudar, e incluso invitó a la conductora a la iglesia.
Pablo y Silas enfrentaron una interrupción en Hechos 16. Se habían encontrado con una joven esclava con un espíritu maligno que no dejaba de gritar (v. 17). Durante días, Pablo la ignoró, pero finalmente se enojó y le dijo al demonio: «¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que salgas de ella!» (v. 18).
Pablo decidió servir a otros aun cuando le trajera problemas. Liberar a la joven solo complicó las cosas. Sus dueños perdieron su medio para hacer dinero (v. 19), así que «prendieron a Pablo y a Silas, y los trajeron […] ante las autoridades» (v. 19). Luego los azotaron y los arrojaron a la cárcel sin un juicio (vv. 22-24).
Servir a Cristo tiene un costo. Jesús les dijo a sus discípulos que tenían que tomar su cruz y seguirlo ( Mateo 10:38). El camino de Jesús es así: seremos interrumpidos y a veces sufriremos, como nuestro Salvador. ¿Cómo reaccionarás cuando vengan interrupciones?
De: Matt Lucas
Reflexiona y ora
¿Cómo reaccionas ante las interrupciones? ¿Cómo puedes permitir que Dios obre a través de ti al enfrentarlas?
Padre, que pueda ver los inconvenientes como oportunidades.
Domingo 29 de junio
Mujer virtuosa, […] se levanta aun de noche y da comida a su familia… (vv. 10, 15).
La escritura de hoy: Proverbios 31:10-18
Durante una reunión familiar hace años, mi madre compartió unas palabras que había escrito. Honró a su abuela, una mujer que yo no había conocido pero de la que había oído hablar a menudo. Ella recordaba cómo Mama Susan se levantaba «antes del amanecer» y oraba por su familia. Qué recuerdo especial impactó la vida de mi madre; uno al que me aferro todavía hoy, aunque nunca conocí a mi bisabuela.
Esta descripción me recuerda a la mujer en Proverbios 31. Cuidaba a su familia de muchas maneras tangibles y se levantaba «aun de noche» (v. 15). Tenía mucho que hacer al proveer alimentos, comprar tierras, plantar viñas, hacer negocios productivos, coser y completar muchas otras tareas; todo por cuidar a los que amaba. Incluso les compartía «al pobre, y […] al necesitado» (v. 20 rva-2015).
Ayudar a cuidar a la familia no era un logro fácil cuando se escribió Proverbios 31, tal como lo demuestra la larga lista de obligaciones descritas en el pasaje. Y tampoco lo fue para mi abuela, que nació en el siglo xix. Pero las oraciones susurradas temprano por la mañana —como así también durante el día— mantuvieron a esas mujeres enfocadas y alentadas mientras Dios las ayudaba a cumplir con su llamamiento de cuidar a sus familias y a otros.
De: Katara Patton
Reflexiona y ora
¿Cómo permaneces animado mientras completas tus tareas diarias? ¿Cómo puede ayudarte orar temprano y con regularidad?
Dios, gracias por mujeres y hombres fieles que cuidan a sus familias. Ayúdame a hacer lo mismo.